Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cual es el viento máximo que soporta un domo geodésico fabricado por domos Barcelona?

    Nuestros domos geodésicos (o carpas domo) estándar están hechos para soportar vientos de hasta tal como indica la normativa. Para ser más precisos estamos trabajando sobre zona climática dos en nuestros estándar de cálculo. Si por razones necesarias a la implantación del domo estas condiciones variaran siempre podemos hacer un redimensionamiento y proyecto para las precisas necesidades de un entorno extremo como pueden ser la Antártida o los Pirineos, por ejemplo.

  • ¿Es necesario algún tipo de capacitación especial para montar un domo?
    Si ante todo es indispensable estar capacitado ya sea por domos Barcelona, o por experiencia en montaje de estructuras temporales, o mediante otros sistemas de capacitación laboral. Si bien el manual del domo para su montaje/mantenimiento y el sistema de tornillería utilizado hacen accesible el montaje del domo a cualquier persona con experiencia en montaje de estructuras practicables. La correcta utilización y protocolos de seguridad del montaje, vendrán de la capacitación de montaje que ofrece Domos Barcelona a sus clientes según sus propios manuales.
  • ¿Cuántas personas se necesitan para el montaje? ¿Cuales son los tiempos de montaje?¿Que herramientas hacen falta para montar un domo? ¿Se necesita un elevador o grúa siempre?
    Esto dependerá del tamaño de del domo geodésico (o carpa domo) que usted monte. Para más información vea las fichas informativas de cada producto aquí.
  • ¿Es posible mantener el mismo diámetro y aumentar la altura?
    Si, todas las estructuras geodésicas pueden ser deformadas, dentro de los márgenes que el calculo y la física lo permitan. Esto es lo que denominamos comercialmente domo geodésico especial ya que escapa de cualquier estándar.
  • ¿Qué normativas europeas cumplen los domos geodésicos (o carpas domo) de Domos Barcelona a nivel seguridad?
    • - CTE – Código Técnico de la Edificación.
    • - UNE-EN 1999-1-2:2007, Eurocódigo 9: Diseño de estructuras de aluminio.
    • - UNE-EN 13782: 2005 – Estructuras temporales.
    • - UNE-EN 15619:2009+A1 – Tejidos recubiertos de caucho o plástico. Seguridad de las estructuras temporales (tiendas). Especificaciones de los tejidos recubiertos destinados a tiendas y estructuras similares.
  • ¿Es posible ver un domo montado de muestra?
    En nuestro taller por sistema no tenemos domos montados de forma permanente esto sería imposible dado el volumen y variedad medidas que comercializamos. No obstante siempre estamos haciendo pruebas que requieren domos montados o eventos públicos a los que puedes asistir. Es solo cuestión de coordinar con alguno de nuestros representantes comerciales. También es posible hacer montajes de muestra a pedido del cliente, previo acuerdo.
  • ¿Qué me conviene más contratar el montaje o hacerlo yo mismo?
    Esto es una decisión personal de cada usuario o comprador de domos Barcelona. En cualquier caso lo que cambiará de una forma a otra es la carga laboral y las responsabilidades devenidas de dicho montaje de domo geodésico. Siempre entendiendo la gran responsabilidad que hay en montar domos geodésicos de cualquier tamaño que albergan personas, que por acción de viento o sobrecargas pueden generar fuerzas situaciones de real peligrosidad que requieren el trabajo profesional, responsable y capacitado aplicado a la instalación de domos geodésicos. También en es importante la especificidad seguros contratados a la hora de las coberturas que devienen de las respnsabilidades de montaje.
  • ¿Cuál es la vida útil de un domo geodésico de Domos Barcelona?
    La vida útil de un domo dependerá en todo momento del el cuidado y mantenimiento que se haga de la misma, a nivel estructura es casi imposible determinarlo ya que la vida de los metales como el aluminio o el hierro galvanizados protegidos por la cobertura es extremadamente larga.
    En cuanto a la cobertura (partes blancas) realizadas con membranas Ferrari Précontraint tienen un ciclo de vida útil considerablemente prolongado gracias a su alta calidad. La garantía de fábrica para diferentes referencias va de 7 a 20 años, siendo la durabilidad real mayor aun.
  • ¿Qué mantenimiento precisan los domos geodésicos?
    Si bien todas las medidas para el mantenimiento del domo están descriptas en el manual del usuario que cada domo tiene. En términos generales el mantenimiento es bajo, pero es muy importante realizar tareas periódicas tales como cambio de tensores de la capota, limpieza de la misma o la revisión de anclajes y ajustes de la tornillería.
  • ¿Cómo se asegura el domo sobre el terreno para contrarrestar los efectos del viento?
    Esto se puede hacer de tres formas diferentes:
    • Lastrado o colocación de pesos en diversos lugares estratégicos del domo hasta completar la cantidad de kilogramos que precise el domo en cuestión. Ej: un domo de 10 metros de diámetro precisará 4.300 kilogramos, para estar dentro del cálculo y uso normativo.
    • Anclaje con pernos especiales a una base fiable de cemento.
    • Sistema de piquetas: piquetas de hierro dimensionadas y colocadas estratégicamente hasta sumar el requerimiento de tracción de la estructura según normativa y cálculo.